Como en los niños TDAH, los
adultos comparten los síntomas de la inatención, hiperactividad e impulsividad
aunque varían en la forma de manifestarse.
Consenso de que el TDAH se
mantiene a lo largo de la vida, por lo que lo convierte en un Trastorno Crónico.
Que provoca un deterioro
significativo y que se asocia a dificultades en muchos dominios de las
actividades vitales, en su funcionamiento diario.
Imagen: Jesús Solana. “Un hombre y su destino / A man and
his destiny” Conjunto escultórico en Little Venice, Londres. Jesús Solana Enlace a la imagen
|
Entre el 35 y el 80% de los
niños con TDAH en la infancia continúan presentando síntomas en la adolescencia
y en la edad adulta. (Biederman).
Dificultades que presentan en
su evaluación y diagnóstico: historia retrospectiva, reconocimiento y
aceptación de los síntomas, altas tasas de comorbilidad y por lo tanto,
solapamiento con otros trastornos.
Dificultad en los criterios
diagnósticos ya que los manuales de diagnóstico han estado centrados en la
infancia (DSM-IV-R).
ATIMANA-DAH Equipo SOTEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario