La escuela del siglo XXI sigue anclada en el siglo XX, en un
sistema de enseñanza obsoleto centrado en el contenido y en la acumulación de
conocimientos.
James Gee, lingüísta de la Arizona State University del
Estado de Arizona, confía en que parte de la revolución de la educación tiene
que llegar con los videojuegos. Se
dio cuenta de ello cuando descubrió la complejidad de algunos videojuegos, así
como el tiempo y el esfuerzo que eran capaces de emplear los niños para
aprender las normas del videojuego, la literatura subyacente, así como para
superar los retos.
Pero los videojuegos no solo son herramientas para aprender
a pensar, o mejorar la coordinación visual o la destreza manual, o incluso
incrementar la creatividad o la planificación, también pueden servir incluso
para inculcar materias escolares típicas como geografía, historia, física o
literatura, tal y como señala Peter H. Diamandis
Lee este artículo en Xataca Ciencia
Fuente: Xataca Ciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario