Información extraída de: Infancia Hoy
Un estudio realizado en la Universidad de Cardiff, constata por primera vez la relación genética con el TDAH.
Esta investigación concluyó que los niños con TDAH tienen más probabilidades que otros niños de tener duplicados o carecer de pequeños segmentos del ADN, además de una demostrativa imbricación entre estos fragmentos de ADN y otras variantes genéticas que se relacionan con otros trastornos como el autismo .
Este estudio permite afirmar que el TDAH se produce como
consecuencia de diversos cambios genéticos, incluyendo los que son fruto de la relación del niño con el
entorno.
Estos hallazgos vienen a reafirmar la postura de que el TDAH es un trastorno de origen
neurobiológico y de fuerte componente genético y que los cerebros de los niños
con TDAH son, al fin y al cabo, diferentes.
Este avance en la investigación constituye un paso adelante
en el diagnóstico del TDAH, nos da una herramienta de
evaluación clínica valiosa y rigurosa.
Puedes conocer más sobre el estudio en
Infancia Hoy, sigue este enlace: http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=11026&ID_Seccion=168
Fuetes: Infancia Hoy http://www.infanciahoy.com/despachos.asp?cod_des=11026&ID_Seccion=168
No hay comentarios:
Publicar un comentario