Una vez comenzado el curso es importante seguir una serie de pasos para
evitar problemas, nervios y olvidos:
1.
Anotar la información que necesitan tanto ellos
como nosotros:
Hora de entrada
y salida, horarios de clase, nº de aula (en el caso de alumnos mayores),
nombres de los profesores…..
2.
Tener un horario de clases a la vista para
consultarlo cada día.
3.
Tener un calendario donde anotar fechas para
trabajos, exámenes u otras actividades.
4.
Agenda: nos permite anotar tareas, exámenes,
trabajos, incidencias, peticiones y llevar una comunicación sin olvidos con los
profesores.
5.
Organizar todo lo necesario para el comienzo del
curso: materiales, libros, uniforme…
6.
Preparar cada noche todo lo necesario para el día
siguiente(mochila, ropa, etc), esto evitará olvidos de última hora, prisas y
discusiones.
7.
Estar preparado para lo que se necesite llevar al
colegio: informes de médicos, incidencias médicas, teléfonos de contacto.
8.
Si hay cambios de profesores asegurarnos que están
informados de todas las necesidades del niño. En el caso del TDAH es importante
asegurarnos que se sepa las pautas para clase.
9.
Mantener una entrevista con los diferentes
profesores del niño, incluido el tutor, es una buena idea, así podremos aclarar
de una sola vez cada punto necesario. Explicar qué es lo que tienen el niño y
cuáles son sus particularidades.
10.
Hablar con los equipos de orientación para que
vuelvan a tomar contacto con el niño y con los equipos educativos. Asegurarnos
de que tienen todo lo necesario y de si se necesitan algunos papales más, si
hay que elaborar informes, etc.
Puedes verlo también en youtube
Puedes verlo también en youtube
Lee más en La vuelta al cole
Fuente. PFIZER, ATIMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario