P. Berné. Zaragoza - Heraldo.com
Fuente: Heraldo.es léelo en http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2013/11/24/el_del_fracaso_escolar_espana_debe_tdah_258049_1381024.html
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), está
detrás del 20% del fracaso escolar, según pone de manifiesto el
'Informe TDAH en España', elaborado por más de 200 expertos del campo
científico, asistencial, educativo y socioeconómico.
Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de asociaciones de ayuda al déficit de atención e hiperactividad (FEEADAH), explica que se trata de un "trastorno de alto riesgo crónico, que acompaña a la persona durante toda su vida, y que presenta en la mayoría de los casos una alta comorbilidad".
En las aulas, los expertos señalan que se trata de una "discapacidad invisible", cuyo diagnóstico clínico debe realizarlo un facultativo con entrenamiento, médico, psicólogo o neuropediatra, que conozca las necesidades del TDAH y que obtenga la información pertinente a través de la escuela, de los padres y del propio niño, mediante una exploración psicológica.
Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de asociaciones de ayuda al déficit de atención e hiperactividad (FEEADAH), explica que se trata de un "trastorno de alto riesgo crónico, que acompaña a la persona durante toda su vida, y que presenta en la mayoría de los casos una alta comorbilidad".
En las aulas, los expertos señalan que se trata de una "discapacidad invisible", cuyo diagnóstico clínico debe realizarlo un facultativo con entrenamiento, médico, psicólogo o neuropediatra, que conozca las necesidades del TDAH y que obtenga la información pertinente a través de la escuela, de los padres y del propio niño, mediante una exploración psicológica.
Lee el artículo completo en el enlace
siguiente: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2013/11/24/el_del_fracaso_escolar_espana_debe_tdah_258049_1381024.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario