Artículo de comunidad TDAH
Sandra Melgarejo
Un abordaje completo del TDAH debe incluir una
orientación cognitiva-conductual en el colegio del niño, para que los
profesores puedan coordinarse con las familias y facilitar el aprendizaje
dentro del aula.
- Situar al niño en primera fila, lejos de elementos distractores y cerca de la influencia del profesor.
- Acordar con el niño una señal
que pase inadvertida para el restoy que el profesor hará cuando detecte que el
alumno se está distrayendo.
- Indicar el tiempo que tienen para hacer un
ejercicio. Los relojes u otros marcadores facilitan que los niños con TDAH tomen conciencia del tiempo.
- Establecer una rutina para el
funcionamiento de las clases.
- Dejar que se levanten,
o darles una tarea que sirva para focalizar la hiperactividad.
- Es importante que cuando se dan
explicaciones se dirijan al niño con TDAH para asegurarse
de que presta atención.
- Trabajar las auto-instrucciones en voz alta.
- Durante la tarea, observar en la
medida de lo posible si el niño la está realizando y, si no lo hace,
reforzarle en su trabajo con los pasos anteriores para que retome la actividad.
- Establecer siempre el principio y el final
en la tarea.
- Anticipar las consecuencias
positivas y negativas que tiene hacer o no hacer las cosas.
- Si las tareas son muy largas, es importante
fraccionarlas.
- Reforzar siempre las conductas, es importante felicitarles por comportamientos concretos.
Cuantas más situaciones de refuerzo
positivo haya durante el día, más probabilidad habrá de que se vayan eliminando
las conductas negativas.
LÉELO EN: Comunidad TDAH Consejos para mejorar el rendimiento del niño con TDAH en clase
Sandra Melgarejo. Madrid
Fuente: Artículo de Comunidad TDAH / Sandra Melgarejo http://www.comunidad-tdah.com/noticia/consejos-para-mejorar-el-rendimiento-del-nino-con-tdah-en-clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario